corregir postura Alinea tu salud blog

Consejos para Corregir tu postura

Tabla de contenidos

Mantener una postura corporal correcta es esencial para prevenir dolores y lesiones, especialmente en un entorno laboral donde pasamos largas horas sentados. Una postura adecuada no solo mejora la apariencia, sino que también contribuye a la salud musculoesquelética.

Al mantener las curvas naturales de la columna vertebral, se reduce la tensión en músculos y ligamentos, previniendo molestias y lesiones.​ En este post te contamos lo que debes saber sobre corregir postura y algunos consejos para comenzar a mejorar tu salud.

Importancia de una Buena Postura

Ten el ámbito personal como en el laboral, corregir la postura es fundamental para mejorar tu bienestar y por ello, queremos hacerte llegar consejos para mantener una postura adecuada.

La postura influye en muchos aspectos de nuestra vida diaria, desde el rendimiento en el trabajo hasta la calidad del sueño. Una alineación incorrecta puede generar dolores musculares, fatiga e incluso problemas digestivos o respiratorios debido a la compresión de ciertos órganos.

Además, una mala postura prolongada puede derivar en problemas crónicos como la hipercifosis o la rectificación cervical, afecciones que requieren tratamiento fisioterapéutico para su corrección.

 

Consejos para Corregir la postura en el trabajo

Ajuste del Puesto de Trabajo:

Asegúrate de que la silla y el escritorio estén a una altura que permita que los pies descansen planos en el suelo y que las rodillas formen un ángulo de 90 grados. El respaldo de la silla debe ofrecer soporte lumbar adecuado.

La pantalla del ordenador debe estar a la altura de los ojos y a una distancia de aproximadamente 45 centímetros para evitar inclinar la cabeza hacia adelante.

Recomendamos levantarse y moverse cada hora para estirar y aliviar la tensión muscular. Estas pausas ayudan a prevenir el “síndrome del culo de oficinista”, una dolencia causada por la inactividad prolongada que debilita los glúteos y puede provocar dolores en la espalda, caderas y rodillas.

Según el Instituto nacional de estadística, la media de horas que permanecemos sentados es de unas 6h al día por lo que se recomiendan descansos periódicos para favorecer la movilidad y evitar este síndrome.

corregir postura en el trabajo

 

Ejercicios de fortalecimiento:

Algo fundamental para corregir postura es la fuerza y salud de nuestros músculos y para ello, debemos realizar ejercicios de fortalecimiento tanto para la espalda como para el resto del cuerpo.

Te recomendamos realizar ejercicios de fuerza enfocados en la musculatura glútea y lumbar para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Actividades como el “puente de glúteos” o el “hip thrust” son muy recomendadas. ​

Uso de Hamacas para Corregir la Postura

Las hamacas posturales de Xiaxi son dispositivos diseñados para mejorar la alineación corporal. Sin embargo, se debe acudir a un profesional que evalúe los usos de ese mobiliario ergonómico. Estas hamacas son altamente recomendadas en empresas, centros de fisioterapia, en prevención de riesgos y estudios de Yoga o Pilates gracias a sus múltiples beneficios para corregir postura en adultos de todas las edades.

hamaca postural para dolores

Factores externos al puesto de trabajo

Si bien hay motivos importantes en el puesto de trabajo como el mobiliario en la oficina o la posición de la pantalla del ordenador, existen aspectos externos que pueden afectar de manera directa la postura. Dichos aspectos pueden estar relacionados con lesiones previas o padecimientos, así como motivos psicológicos como la depresión.

Las personas que han sufrido previamente lesiones en la columna vertebral, los músculos o articulaciones pueden adoptar posturas compensatorias para aliviar la molestia. Esto provoca una alineación incorrecta de la postura y es fundamental consultar a un especialista para saber de qué manera corregir la posición de forma segura.

Por otro lado, el estrés, ansiedad o depresión pueden influir en el estado físico de una persona puesto que son estados en donde lo emocional puede provocar posturas más retraídas a nivel muscular y generar tensión de manera inconsciente.

En estos casos, más allá de corregir la postura, un profesional puede ser de gran ayuda para aliviar problemas de este tipo que afecten no solo a la salud mental sino también la física.

 

Qué tener en cuenta si quieres corregir la postura

Lo primero y más importante es consultar con un médico profesional acerca de tu salud. Este paso es fundamental ya que cada persona puede presentar situaciones diferentes y hay factores de riesgo como la edad, patologías, puesto de trabajo, etc que se deben tener en cuenta antes de recomendar un plan de corrección de postura.

Si se experimentan dolores persistentes debido a una mala postura, lo ideal es consultar a un fisioterapeuta o médico especializado. Ellos pueden ofrecer una evaluación personalizada y recomendar ejercicios específicos, correcciones posturales y, si es necesario, el uso de ortesis o dispositivos.

Por otro lado, una parte fundamental es ser conscientes de nuestra postura de manera frecuente. Esto va a permitir realizar correcciones al momento y reducir posibles afectaciones a largo plazo.

Aquí puedes hacer uso de recordatorios para poder monitorizar los cambios inconscientes que realizas durante la jornada laboral, por ejemplo. Hay que tener en cuenta que una mala postura puede deberse a un aspecto médico congénito o bien, generada de manera involuntaria.

Por último, dormir de manera inadecuada puede generar malas posturas durante el sueño y dolores al día siguiente que no desaparecen fácilmente. Los trastornos del sueño también pueden generar problemas posturales.

 

Si quieres saber más sobre cómo corregir la postura con Alinea tu salud, contacta con nosotros para conocer técnicas empresariales o implementación de hamacas posturales.

Resumen de privacidad
Alinea tu salud - BLOG

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookie Tipo Duración Descripción
NID third party 1 año Cookie técnica cargada por los servicios de Google, tales como reCaptcha y servicio de Google Maps. La cookie NID contiene un ID único que Google utiliza para recordar tus preferencias y otra información, como tu idioma preferido. En nuestro Sitio Web usamos Google Maps.
PHPSESSID session Sesión Cookie necesaria nativa de PHP y permite a la web guardar datos serializados de estado. En esta web se usa para establecer sesiones de usuario pasando datos de estado a través de una cookie temporal también conocida como Cookie de sesión. La cookie PHPSESSID no tiene caducidad establecida ya que desaparece cuando se cierra la web.
moove_gdpr_popup session 1 mes Cookie necesaria que registra sus preferencias y consentimientos de cookies según valores de la sección AJUSTES.
Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Cookie Tipo Duración Descripción
_ga persistent 2 años Cookie analítica generada por Google Analytics para distinguir a los usuarios y sesiones. La cookie se crea cuando se ejecuta la biblioteca de JavaScript y las cookies no UTMA __ existentes. La cookie se actualiza cada vez que los datos se envían a Google Analytics. Más información en https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es
_gat persistent 1 día Cookie analítica generada por Google Analytics utilizada para mostrar nuestra publicidad en otras páginas de la red de Google. La cookie se actualiza cada vez que envía los datos a Google Analytics. Más información en https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es
_gid persistent 1 día Cookie analítica generada por Google Analytics para almacenar y actualizar un valor único por cada página visitada que se utiliza para hacer recuento de cuántas veces visita el sitio un usuario, así como la fecha de la primera y la última vez que visitó la web. Registrar la fecha y hora de acceso a cualquiera de las páginas del Sitio. Comprobar la necesidad de mantener la sesión de un usuario abierta o crear una nueva. Identificar la sesión del usuario, para recoger la ubicación geográfica aproximada del ordenador que accede al Sitio con efectos estadísticos. Más información en https://developers.google.com/analytics/devguides/collection/analyticsjs/cookie-usage?hl=es